“No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta enmudeció la lira.
Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía”
Gustavo Adolfo Bécquer

domingo, 23 de septiembre de 2018

Fiera herida


FIERA HERIDA
         
La mañana luce desapacible. Natalí está sola en su casa. Ya llevó a sus niños al colegio y su marido fue a trabajar. La mujer se acerca al ventanal que da al patio de la vivienda. El viento y la llovizna golpean su rostro. No sucede porque los postigos estén abiertos, sino porque a uno de ellos le falta buena parte de su cristal. Anoche, en medio de una de las tantas discusiones con su esposo, el vidrio estalló en pedazos. El hombre, airado por los celos y el alcohol, arrojó una botella que la tenía como blanco. Su mala puntería evitó una posible tragedia.

Las lágrimas de Natalí se mezclan con el fresco aguacero que moja su cara. Nada parece inmutarla. Su mirada no tiene destino fijo. El clima es una nimiedad si lo compara con su vida, esa vida rota como el cristal de su lumbrera.
Sale al patio. En su mente, cada traslúcido fragmento disperso sobre el césped se asemeja a una fotografía conyugal. Puede verse en su noviazgo, su casamiento, su luna de miel y con sus pequeños hijos. A ellos debió mentirles que lo de la botella fue solo un accidente.
Se arrodilla. Toma dos trozos e intenta unirlos, como quien arma un rompecabezas, pero sabe que es una utopía. La convivencia se tornó insostenible y anoche se lo hizo saber a su marido, pidiéndole el divorcio. La respuesta fue ese criminal proyectil.

Natalí clava con bronca un pedazo de cristal en la húmeda tierra, hiriendo levemente una de sus manos. Luego mira el otro fijamente y llora, ahora sí con desconsuelo. Sabe que él puede ser la solución a tanta angustia y tristeza. Piensa que no hay otra salida, que no puede vivir encerrada y presa del pánico. No quiere sentirse ella privada de la libertad, en lugar de su agresor.
Desahuciada, apoya el filo sobre las venas de una de sus muñecas. El solo contacto provoca un ligero sangrado. Tiembla. Vuelven a su mente esas fotografías dispersas sobre el césped que su paranoia le hace ver en cada fragmento de cristal. Distintos momentos en la existencia de sus niños es lo que ahora vislumbra: bautizos, cumpleaños, los primeros uniformes escolares…

Natalí observa las gotas de sangre en su muñeca. Un rugido brota de sus entrañas. Se pone de pie y arroja con furia el vidrio contra la pared, rompiéndolo aún más…
Desiste de su evasiva idea. Se siente una fiera herida y no va a abandonar a sus cachorros a su suerte. Por ellos mostrará sus garras y colmillos, con el coraje que toda hembra debe tener. Por ellos, y por ella misma, luchará hasta las últimas consecuencias…

Aunque sea una nueva presa de la absurda cacería.

Jorge Emilio Bossa

Primera Mención Género Cuento Breve
X Certamen Literario Nacional “Ramón Emilio Charras” 2018
Junta Promotora API (Artistas y Pensadores Independientes)
Córdoba, Septiembre de 2018















PREMIADOS DEL X CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE POESÍA Y CUENTO BREVE "RAMON EMILIO CHARRAS"

Poesia:
Primer Premio: Beatriz Teresa Bustos - San Francisco - Cba.
Segundo Premio: Victor Aurelio Garcia - Córdoba
Tercer Premio: Cristina Rizzotti - Córdoba
Primera Mención: Gloria Graciela Acosta - Córdoba
Segunda Mención: Elisa Sarquis - Córdoba
Tercera Mención: Paola Ippolito - Pinamar - Bs.As.

Cuento:
Primer Premio: Paola Ippolito - Pinamar - Bs.As.
Primera Mención: Jorge Emilio Bossa - San Francisco - Cba.
Segunda Mención: Patricia Silvana Gatica - Córdoba



martes, 18 de septiembre de 2018

"Versos del corazón" y "Trampa"



Presentación de los libros "Versos del corazón" de Inés Quilez de Monge y "Trampa" de Jorge Emilio Bossa...

























jueves, 6 de septiembre de 2018

Gratitud


GRATITUD

Mi gratitud al poeta
que, con su noble labor,
puede colmar el planeta
de paz, belleza y amor.

Jorge Emilio Bossa

Cuarto Lugar
1º Concurso Internacional de Trovas
PremioFausto Cruz Padrón”
Tema “Gratitud”
Chiapas (México), Septiembre de 2018














GANADORES DEL CONCURSO DE MEXICO TEMA GRATITUD

1º LUGAR: Teresa de Jesús Rodríguez Lara (España)
2º LUGAR: Nelly Virginia Forni (Argentina)
3º LUGAR: Venancio Castillo (Venezuela)
4º LUGAR: Jorge Emilio Bossa (Argentina)
5º LUGAR: Delia Esther Fernández Cabo de Hernández (Uruguay)

martes, 4 de septiembre de 2018

Marea negra



MAREA NEGRA

El mar ha comenzado la jornada
con una oscura mancha en su vestido,
con una enorme mancha desplegada
sobre su orgullo nuevamente herido.

Plomizo despertó esta madrugada,
como si algún poeta amanecido
sobre el papel dejara derramada
la tinta de un poema no parido.

Hoy la marina fauna está indefensa.
Natura recibió una nueva ofensa,
que mucho se asemeja al reto a muerte.

Marea negra dicen que es el nombre
del sacrilegio hecho por el hombre,
librando tantas vidas a su suerte.

Jorge Emilio Bossa

Cuarto Premio
I Concurso de Poesía Qu Revista
Buenos Aires, Septiembre de 2018












PREMIADOS EN EL CONCURSO DE POESÍA QU REVISTA:

1º PREMIO - Ignacio Matías Zacarías Fernández
2º PREMIO - Juan Manuel Zarzur
3º PREMIO - Fernando Martín Etchandy
4º PREMIO - Jorge Emilio Bossa
5º PREMIO - Elena Nilda Pahl

martes, 28 de agosto de 2018

26 de Noviembre



26 DE NOVIEMBRE

- A Julio María Sosa -

No, Julio, no lo hagas…
No subas a ese coche del color
de un clavel reventón.

No lo hagas, Varón…
Que no se acallen los acordes melodiosos
que modula el bandoneón.
No invoques a la mueca siniestra de la suerte
por el vértigo final de un rencor... 
Dicen que dicen que, dos horas antes del alba,
como perros de presa galopan las penas traicioneras.
No dejes que ese sable sin remaches te hiera.

No, Julio, no lo hagas…
No subas a ese coche del color carmín
de la boca pecadora de aquella papusa.
No hagas de este nuevo día
el eco de una vieja canción
y un paisaje triste, mojado de agonía.
No quiero que tu voz sangre en mí
y sea un recuerdo en torbellino. 
No transformes tu canto de jilguero
y el rezongo de los bandoneones,
que burbujea en la piel,
en un hondo y cruel silencio.

No, Julio, no lo hagas…
No subas a ese coche del color de la fuente
de los labios rojos de quien ya te olvidó.
No lo hagas, Varón…
No se vuelve otra mañana por las calles del adiós.

Jorge Emilio Bossa

Tercer Premio
17º Certamen Internacional de Poesía
Ediciones Mis Escritos
Buenos Aires, Agosto de 2018











RESULTADOS FINALES - CERTÁMENES ANUALES 2018 
MIS ESCRITOS - 17º INTERNACIONAL DE POESÍA

1º premio
Mandrille, Silvana María
San Francisco - Córdoba - Argentina
2º premio
Rivas, Silvia Claudia
Ituzaingó - Buenos Aires - Argentina
3º premio
Bossa, Jorge Emilio
San Francisco - Córdoba - Argentina
4º premio
Lamela, Adriana Mónica
Neuquén - Neuquén - Argentina
5º Premio
Ayos, Marcelo Carlos
El Bolsón - Río Negro - Argentina

Menciones de Honor
Callejas, Rubén Darío
Rosario - Santa Fe - Argentina
Castillo Tristán, Arturo
Citlaltepetl - Veracruz - México
D'Antoni, Silvana Laura
Hurlingham - Buenos Aires - Argentina
Denis Valle, María
San Vicente de Castellet – Barcelona - España
Frasinetti, José Luis
Gral Belgrano - Buenos Aires - Argentina
Macimiani, María Fernanda
Loma Hermosa - Buenos Aires - Argentina
Mancuso, Gisela Vanesa
Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Pahl, Elena
Río Cuarto - Córdoba - Argentina
Pelosso, Marcos
Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina

miércoles, 8 de agosto de 2018

Ángel guardián



ÁNGEL GUARDIÁN

Ella tiene un ángel guardián,
pero quizás no lo sabe.
Ella tiene una estrella en el cielo
que ilumina su camino,
aunque sea un sendero entre tinieblas
y esté salpicado de sangre.

Ella tiene un ángel guardián
que la guía y la protege…
Un ángel con su misma mirada,
con su misma sonrisa…
Un ángel que tanto se le parece.

Ella tiene a alguien que la comprende
y perdona su error irreparable…
Alguien que entendió esa mixtura
de soledad, inexperiencia y miedo
que forjó una decisión tan cuestionable.

Ella tiene a alguien que la ama
y nunca dejó de ser su hijo,
aunque ella renunció a ser su madre…
Un ángel que la espera
al final de su existencia
para fundirse en el abrazo postergado
que ella no quiso,
no pudo,
no supo
darle.

Jorge Emilio Bossa

Cuarto Premio
II Concurso Internacional de Poesía “Miguel Ángel Neme”
Tema: "Ángel". 
Promovido la Escritora Libia Beatriz Carciofetti, Presidente de la OMT-Argentina
Santiago del Estero, Agosto de 2018










PREMIADOS:
1º Lugar - Catalina Margarita Mangione - Argentina
2º Lugar - María Inéz Arrabal - Venezuela
3º Lugar - Verónica  Quezada Varas - Chile
4º Lugar - Jorge Emilio  Bossa - Argentina
5º Lugar - Livia Josefina Herize - Venezuela

MENCIONES:
Mirta del Carmen Gaziano - Argentina
Bella Clara Ventura - Israel
Silvia Esther Roig Ramírez - Uruguay
Germán Echeverría Aros - Chile
Manuel Serrano - España
Leonor Riveros Herrera - Colombia
Delia Esther Fernández Cabo De Hernández - Uruguay
Elena Nilda Pahl - Argentina
Julio César Ardila Castro - Colombia
Margarita Tejera - Uruguay

miércoles, 25 de julio de 2018

Cenizas



RESULTADO DEL CONCURSO DE  TROVAS CAICÓ (BRASIL)
TEMA CENIZA/S

GANADORES

1º LUGAR
Jorge Emilio Bossa / Argentina

2º LUGAR
Adiyeé Castillo / Panamá

3º LUGAR
Hildebrando Rodríguez / Venezuela

4º LUGAR
Carlos Alberto de la Cruz Suárez / México

5º LUGAR
Venancio Castillo / Venezuela