“No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta enmudeció la lira.
Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía”
Gustavo Adolfo Bécquer

martes, 19 de septiembre de 2017

Una botella en el río


UNA BOTELLA EN EL RÍO

El sol matizaba la villa serrana, aquella tarde de marzo. Pero no podía darle brillo. La costanera y su barrio más próximo mostraban un paisaje desolador. Pía, una lugareña de solo diez años de edad, cruzó escombros y fango y se acercó al río. En sus pardos ojos se notaba la tristeza. En sus morenas manos llevaba una botella de vidrio, tapada con un corcho, y un papel enrollado en su interior. El mensaje estaba dedicado a ese pequeño curso de agua que la vio crecer. En él le recriminaba la mala actitud que había tenido un par de días antes. Aquella aciaga mañana la correntada arrasó con los juegos infantiles que había en la ribera. No conforme con ello, ingresó al pueblo y destruyó, entre otras, su casa. A causa de ello, Pía vivía en el polideportivo del club, evacuada junto a su familia. La esquela comenzaba diciendo “Creí que eras mi amigo”. Luego de una lista de reproches, culminaba con un duro “¡No quiero volver a verte! ¡Adiós!”
La niña arrojó con rabia la botella al agua. Después vio como la corriente la arrastraba como un bote a la deriva. Una década de amistad se iba con ella. Cuando la perdió de vista, se marchó llorando del lugar.

Al día siguiente, Pía regresó arrepentida a la costanera. Se sentó a orillas del río y comenzó a acariciar el agua que corría serena por el lugar. Luego le dijo: “¿Sabes una cosa? Le conté a mi papá lo que hice y él me respondió que no debía enojarme contigo. Me dijo que si tu dulce canto un día se transformó en un furioso rugido, no fue por tu culpa. Somos los humanos los que te maltratamos y te hacemos enojar. ¿Me perdonas?”
La pequeña se quedó en silencio un largo rato, mientras seguía acariciando el transparente lomo del río. Solo podía oír su murmullo, ese suave murmullo que parecía decirle: “No te preocupes, Pía. Si entendiste el mensaje de tu padre… ¡Siempre seremos amigos!”

Jorge Emilio Bossa

Mención de Honor Género Cuento
4º Certamen Internacional de Literatura Infantil escrita por adultos
Certámenes Anuales 2017
Ediciones Mis Escritos
Buenos Aires, Septiembre de 2017


lunes, 11 de septiembre de 2017

Bodas de Plata


1992 - 11 de Septiembre - 2017

Bodas de Plata con Silvana María Mandrille













domingo, 20 de agosto de 2017

Prioridad


PRIORIDAD

Él un “mamá” susurró,
cicatrizando la herida
de quien prejuicios venció,
de quien priorizó la vida.

Jorge Emilio Bossa

Mención Especial
2º Juegos Florales “Por la vida, la cultura y la paz”
Premio: “César Abraham Vallejo Mendoza”
Organización Mundial de Trovadores (OMT – Perú)
Lima (Perú), Agosto de 2017


lunes, 7 de agosto de 2017

Ejecución


EJECUCIÓN

Era un mundo de leyenda,
pero el hombre, torpe y ciego,
puso en sus ojos la venda
y sobre él abrió fuego…

Jorge Emilio Bossa

Primera Mención Honrosa en Lengua Hispánica
XVI Concurso de Trovas de Caicó (Brasil)
Tema: “Leyenda”
Unión Brasileña de Trovadores
Caicó (Brasil), Agosto de 2017

Ganadores del Concurso Tema “Leyenda” - Caicó - Brasil - 2017

1º Lugar:
Carlos Rodríguez Sánchez - Venezuela

2º Lugar:
Azucena de los Ángeles Hernández Farias - México

3º Lugar:
Ady Yagur - Israel

4º Lugar:
Gisela Cueto Lacomba - Cuba 

5º Lugar:
Catalina Margarita Mangione - Argentina
 
Menciones Honrosas:

Jorge Emilio Bossa - Argentina

María Elena Espinosa Mata - México
 
Elio Claro - Argentina

Libia Beatriz Carciofetti - Argentina

Elías Antonio Almada - Argentina



jueves, 6 de julio de 2017

A Tulumba


A TULUMBA

Texto: Teresita Fava de Maggi
Fotografías: Jorge Emilio Bossa

Camino por las calles de esta Tulumba querida,
las campanas del templo me dan la bienvenida
y ponen música al atardecer silencioso de la villa…
Los árboles de la plaza con sus ramas retorcidas
son refugio de las aves que me endulzan con sus trinos
y dan sombra a una gran piedra donde sueñan los poetas.
Respiro el aire puro de este valle por un Cristo protegido
que desde lo alto del cerro bendice a los tulumbanos,
pueblo que tiene páginas en la historia de nuestra tierra,
porque por sus calles pasaron hombres que dejaron huellas…
(Si aún parece que el galope rompe el silencio en la noche)
Contemplo las ruinas de la vieja capilla de adobe,
cuántos viajeros, hombres creyentes se habrán arrodillado
y recitaron ante una imagen, sus plegarias llenas de pena.

Calles empedradas…casas sencillas…apenas una brisa…
El tiempo se ha detenido. Sólo el hombre ha cambiado.
Miro el cielo…son los colores de mi Patria.
Otra vez las campanas y los pájaros que vuelan
buscando su nido en este atardecer de primavera…









martes, 13 de junio de 2017

Sensitiva poesía


SENSITIVA POESÍA

Sensitiva poesía
que habitas cada latido…
Tu percepción hice mía.
Eres mi sexto sentido…

Jorge Emilio Bossa

Cuarto Premio
I Concurso Internacional de Trovas de Guatemala
Premio “María Cruz, la poetisa viajera”
Tema: "Sensitiva"
Organización Mundial de Trovadores, Abril de 2017