“No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta enmudeció la lira.
Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía”
Gustavo Adolfo Bécquer

domingo, 12 de diciembre de 2021

Agradecimiento

 

Agradezco a la docente Fabiana Bravo y a sus alumnos del 5º Grado “A” Turno Mañana del Centro Educativo “Hipólito Bouchard” de la Ciudad de San Francisco por el trabajo realizado en homenaje al Almirante Bouchard, basado en el poema de mi autoría “Así en la tierra como en el mar”.
Muchísimas gracias.











sábado, 11 de diciembre de 2021

Así en la tierra como en el mar

 

ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL MAR

 

Mi barrio lleva su nombre,

su escuela también;

donde fue alumno mi hijo

y docente mi mujer.

Mi barrio rinde homenaje

a aquel marino francés…

Uno de los tantos galos

que lucharon en nuestro suelo,

como Forest, como Liniers...

 

Porque este halcón de los mares,

también combatió en tierra firme,

en las huestes que el Libertador

desplegó en San Lorenzo.

Allí empezó a cosechar

sus reconocimientos.

 

Pero su vida estaba en altamar,

y allí escribiría su historia

de sangre y sal...

 

Un personaje de leyenda,

un corsario con nuestra bandera,

la que exhibió por el mundo,

pregonando la independencia

de una incipiente Argentina.

Revolucionario y aventurero.

Tan audaz como severo.

Uno de los tantos héroes

olvidados en su tiempo.

 

Pero hoy te rememora

el colegio que es portal

de mi sureño arrabal,

con tu nombre en alto, tu busto,

y el albiazul estandarte

que por el mundo mostraste.

 

También mis versos te evocan,

Hipólito Bouchard…

Prócer de nuestra Patria,

así en la tierra como en el mar.

 

Jorge Emilio Bossa

 

Segundo Premio

Certamen Internacional de Poesía en Honor al Almirante Hipólito Bouchard

Centro Cultural Kemkem

Quequén (Bs. As.), Noviembre de 2021

 














Ganadores del Certamen Internacional en Honor al Almirante Hipólito Bouchard:

 

GÉNERO SONETO

Primer Premio: HIPÓLITO BOUCHARD - Nerea Inés Álvarez - Henderson (Bs. As.)

 

GÉNERO POESÍA

Primer Premio: EL CORSARIO DE LA LIBERTAD - Susana Angélica Orden - Ciudad de Buenos Aires

Segundo Premio: ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL MAR - Jorge Emilio Bossa - San Francisco (Cba.)

Tercer Premio: HONOR DE CORSARIO - María Rosa Rzepka - Florencio Varela (Bs. As.)

 

GÉNERO MICRORRELATO

Primer Premio: HÉROE POR TIERRA Y POR MAR - Héctor Julio Villafañe - Ciudad de Buenos Aires

Segundo Premio: NEGOCIOS Y REALIDADES - María Rosa Rzepka - Florencio Varela (Bs. As.)

Tercer Premio: LA FLOTA ARGENTINA - Felipe Andrés Vergara Unda - San Pedro de La Paz (Chile)


Amazona nocturna

 

AMAZONA NOCTURNA

 

Detente, amazona de la noche,

amante de la luna y las estrellas,

que has hecho de la lujuria derroche

montada a cada una de ellas.

 

Detén esa ritual coreografía

de tus dedos que, sobre mi camisa,

danzando liberan con maestría

sus botones. No vayas tan de prisa.

 

Si otra noche tu cuerpo has rentado,

hoy quiero yo trocarlo por tu alma;

para que permanezcas a mi lado

con la serenidad de un mar en calma.

 

No consumamos de un sorbo las horas,

pues son un trago largo para mí…

Ese duro camino hacia la aurora

desde que aquella ingrata no está aquí.

 

Bebamos unas copas. Conversemos.

Dime si en tus parodias de amor

te sientes sola como yo, eso temo,

vistiendo de Pierrot a tu dolor.

 

Sosiega tu carrera desbocada.

Ya no lastimes a tu corazón,

dejando en él las espuelas marcadas

para intimarlo a fingir pasión.

 

Tal vez así, sin sentirnos forzados,

cabalgaremos por la alborada,

noctámbula amazona… Aferrados

a sus crines candentes y doradas.

 

Jorge Emilio Bossa

 

Mención Especial

IX Certamen Internacional Pleamar de la Poesía Romántica

Centro Cultural Kemkem

Quequén (Bs. As.), noviembre de 2021

 














Ganadores del IX Certamen Internacional Pleamar de Poesía, Soneto y Microrrelato Romántico:

 

GÉNERO SONETO 

Primer Premio: LLAMA DE INFINITO - Francisco Javier López Naranjo - Apía (Risaralda, Colombia)

 

GÉNERO POESÍA

Primer Premio: AMARTE EN SILENCIO - Sheina Lee Leoni Handel Áquila - Montevideo (Uruguay)

Segundo Premio: CASAMIENTO - Mirta Nancy Almassio - Necochea (Bs. As.)

Tercer Premio: PIEL CON PIEL - Óscar Abdiel Romero Salazar - Bogotá (Colombia)

Mención Especial: AMAZONA NOCTURNA - Jorge Emilio Bossa - San Francisco (Cba.)

Mención Especial: EL ÚLTIMO SUSPIRO - Enrique Gabriel Figueredo - Montevideo (Uruguay)

 

GÉNERO MICRORRELATO

Primer Premio: SI FUERAS TÚ - Azulina Llano González - Oviedo (España)

Segundo Premio: UN ENCUENTRO ESPECIAL - María Dolores Martínez Gea - Murcia (España)

Tercer Premio: CÍRCULO (breve párrafo sobre el caos) - Lucas Fabrizio Feliziani Ávila - Villa Carlos Paz (Cba.)

Mención Especial: AL FINAL, LA VIDA SIGUE IGUAL - Juan Carlos Viale - Cañuelas (Bs. As.)

Mención Especial: ABANDONO - Silvana Beatriz Saidman - Bahía Blanca (Bs. As.)


Don Ángel

 

DON ÁNGEL

 

- A Ángel Tulio Zof -

 

Descansa el Gigante a orillas del Paraná.

Callaron sus voces, cegaron sus luces

el silencio y la oscuridad.

Solo se oye el murmullo del río al pasar.

 

Mas sabe el Gigante que no hay soledad,

pues noche tras noche, él lo viene a acompañar…

Es un ángel bueno, de cabellos canos,

de mirada tierna en sus ojos pardos.

Con su andar tranquilo, camina a la par

de un campo de césped, de un trazo de cal.

 

Descansa el Gigante y vuelve a soñar

con aquellos días de gloria albiazul,

en los que este hombre fue actor principal…

Ilustre campeón y segundo padre

de tantas figuras de nuestro Central.

Con discurso simple y bajo perfil,

cosechó cariño, reconocimientos

 y el sano respeto de una ciudad.

 

Descansa, Gigante dormido, que él velará

para que muy pronto del largo letargo

puedas despertar.

 

………………………………………..

 

Tú también descansa,

querido Don Ángel, en la eternidad…

 

El pueblo canalla no te olvidará.

 

Jorge Emilio Bossa

 

Primer Premio

Certamen Internacional de Poesía en Honor a Rosario Central

Centro Cultural Kemkem

Quequén (Bs. As.), Noviembre de 2021





Colchiqui

 

COLCHIQUI

 

“Ongamira es el lugar más triste del mundo”

Pablo Neruda

 

Tu figura se recorta en el paisaje,

desafiante, denunciante…

Espejo de un pasado cruel,

que devuelve la historia del pueblo

que vivió y murió a tus pies.

 

Testigo de masacres e inmolaciones,

de la paradoja del vejamen salvaje

hacia quien “salvaje” llamaban,

para despojarlo de cuanto tenía.

 

Eres el cerro que se mantiene erguido,

para velar por las tierras

que aún esperan que sus dueños

desanden el camino de los siglos.

 

Callado vigía de la tristeza

que Neruda vio en tu valle.

Ese enigmático valle

que hoy se resiste a un nuevo despojo…

el de la pulcritud de su agua,

su suelo, su aire…

 

Colchiqui, sagrado y fatal,

templo y tumba de una civilización…

No permitas que destronen a Natura

de su milenario reinado en Ongamira,

de quien eres su corazón…

 

Jorge Emilio Bossa

 

Mención Especial

33º Certamen de Poesía y Prosa

Casa de la Cultura “Ami Díaz”

Jovita (Cba.), Noviembre de 2021

 


GANADORES DEL 33º CERTAMEN DE POESÍA Y PROSA

CASA DE LA CULTURA “AMI DÍAZ”

 

POESÍA:

1º Premio: “Poemas al Viento”.

Autora: María Cristina Cordido, Azul, Buenos Aires. 

2º Premio: “Tanta vida, tanta historia”.

Autora: Elena Pahl, Rio Cuarto, Córdoba

3º Premio: “Pero te tengo a ti”.

Autor: Silvio Correa, Jovita, Córdoba.

 

Menciones Especiales::

“Dos duelos”.

Autora: Anahi Duzevich Bezoz, Cañada de Gómez, Santa Fe.

 “Informe Omitido”.

Autora: Margarita Soto Frossard, Concordia, Entre  Ríos.

“Colchiqui”.

Autor: Jorge Emilio Bossa, San Francisco, Córdoba.

 

PROSA:

1º Premio: “Horas Contadas”.

Autor: Gustavo Eduardo Green, San Antonio de Areco, Buenos Aires.

2º Premio: “Bendito tú...eres”.

Autora: María Cristina Vázquez, Ciudad de La Rioja.

3º Premio: “La última página”.

Autora: Graciela Leoni, Palomar, Buenos Aires.

 

Menciones Especiales:

“Del dicho al hecho…”.

Autor: Juan Carlos Viale, Cañuelas, Buenos Aires.

“Herencia laboral”.

Autor: Gustavo Eduardo Green, San Antonio de Areco, Buenos Aires.

 

El jurado estuvo compuesto por las profesoras Miriam Riberi, Cristina Gorla y Yanina Mauro.



martes, 24 de agosto de 2021

El hijo del otoño

 

EL HIJO DEL OTOÑO

 

Mayo es una postal sepia adherida a los cristales de mi ventana. Sólo una hoja se atreve, impertinente, a irrumpir en la quietud del paisaje. Su caída, mecida por la suave brisa, parece una lágrima dorada precipitándose por las grises mejillas de la tarde.

En mis manos, una vieja edición de las Rimas de Bécquer se asemeja a la estación que hoy reina por aquí. El marchito color de sus hojas y la tristeza del autor le dan todas las características de la época. La única diferencia radica en que los amarillentos papiros del libro resisten estoicamente el paso del tiempo. Se niegan a caer. Allí el otoño se conserva inalterable entre dos tapas de cartón, sin profusos desprendimientos.

Mientras tanto, del otro lado de la lumbrera, el auténtico otoño no cesa su eterno deshojar. Quizás sea ello un obstinado “me quiere, no me quiere” sin destinataria sabida por nosotros. ¿Será la primavera, con su perdurable donosidad, la dueña de su corazón? ¿Será ese amor quimérico el responsable de la congoja que nos trasmite?

 

Retomo mi lectura. El hijo del otoño, como lo acabo de bautizar, sigue enseñándome cómo la melancolía y la belleza pueden ensamblarse en un solo poema…

 

Más allá, el ventanal me recuerda que también logran hacerlo en una sola estación.

 

Jorge Emilio Bossa

 

Segundo Premio Certamen Día del Lector 2021 “Las palabras: huellas eternas”, organizado por el Grupo “Poetas Unidos.

Resistencia (Chaco), 24 de Agosto de 2021.





miércoles, 2 de junio de 2021

Tus versos

 

TUS VERSOS


Tienes, vate, un desafío:
con tus versos traducir
ese murmullo del río,
que algo nos quiere decir.

 

Jorge Emilio Bossa

 

Segunda Mención Honrosa de Trovas en Español

Union Brasileira de Trovadores (UBT) - Tema “Desafío”

São José dos Campos (San Pablo - Brasil), Junio de 2021

 










RESULTADO EN ESPAÑOL DEL CONCURSO DE LA UNION BRASILEIRA DE TROVADORES - UBT - TEMA “DESAFIO”

 

VENCEDORES

 

1º Lugar: ¡ADELANTE!

Susana Angélica Orden 

Buenos Aires - Argentina 

  

2º Lugar: EL EJEMPLO DEL ÁGUILA 

Iris Delgado de la Torre Bueno

Arequipa - Perú

 

3º Lugar: CONSTANTE

Gertrudis Dueñas Román

Long Island - New York -USA

  

***********

 

MENCIONES HONROSAS

  

RETO

FRANCISCO HERNÁNDEZ ZAMORA

Chicontepec - Veracruz - México

  

TUS VERSOS

Jorge Emilio Bossa

San Francisco - Córdoba -Argentina

  

VENCER LOS DESAFIOS

Juan Fran Núñez Parreño
Villamalea - Albacete - España

 

LA VIDA

Delia E. Fernández Cabo

Santa Lucía - Uruguay

 

LA VIDA

María Inés Arrabal

Puerto Cabello - Venezuela

  

 ***********

 

MENCIONES ESPECIALES

 

DEBER DEL TROVADOR 

Santiago Ernesto Müller
Brinkmann - Córdoba - Argentina

 

AMOR SERENO

Elio Claro Gómez
San Juan - Argentina

 

COMO EL RÍO

Victorio Pedro Cha Banchero

Solís de Mataojo - Uruguay

 

GRACIAS

Martha Alicia Qui Aguirre

Tijuana B.C. - México

 

ESFUERZOS

Hilda Augusta Schiavoni
Inriville - Argentina

 

**********

 

DESTACADAS

 

EXTENUANTE

María Fernanda Tejada Begazo
Arequipa - Perú

 

META

Elizabeth Morales Muñoz
Arequipa - Perú

 

TU AMOR

Abelardo Cano

Medellín -Colombia

 

FE Y AMOR

María De Los Ángeles Albornoz

Monteros - Tucumán - Argentina

 

DESAFÍO

Pierina Chirinos

Arequipa - Perú