“No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta enmudeció la lira.
Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía”
Gustavo Adolfo Bécquer

jueves, 16 de junio de 2016

Día del escritor...


Festejos por el Día del Escritor en Casa de Córdoba, organizado por S.A.D.E. Filial San Francisco...














jueves, 9 de junio de 2016

Frente al Uruguay


FRENTE AL URUGUAY

Los témpanos de bruma
                   resaltan sobre el lomo
de la enorme serpiente
                   que surca la frontera.
Sus formas caprichosas
                   desfilan con aplomo,
como blanca comparsa,
                   cerca de la ribera.

El sol ha despegado
                   sus pestañas de plomo
y en las frías aguas
                   borrado su ceguera.
La ancha gradería
                   hacia el celeste domo
con sus mil invisibles
                   peldaños lo espera.

Una vieja barcaza
                   que hace tiempo reposa
inerte en la playa
                   interpone, celosa,
entre mí y el paisaje
                   su estampa fantasmal.

Ella se ha colocado,
                   como cada mañana,
el cobrizo vestido
                   con el que engalana
al río, a la bruma,
                   al sol y al arenal.

Jorge Emilio Bossa

Primera Mención en Poesía
Certamen Internacional “Prof. Oscar Grandov”
Rotary Club San Genaro, 10ma edición
San Genaro (Sta. Fe), Junio de 2016









viernes, 13 de mayo de 2016

Frente al Uruguay (fotopoema)

"Frente al Uruguay", versión fotopoema...
(click sobre la imagen para ampliar)



lunes, 18 de abril de 2016

Presentación de libros


Presentación de los libros GRITOS Y SUSURROS de Teresita Bovio Dussin y ROMANCERO de Jorge Emilio Bossa en La Casa de Los Artistas, el 16 de Abril de 2016…















sábado, 5 de marzo de 2016

Duerme


Homenaje al poeta Edgardo Carignano, excompañero del Taller Literario Municipal “Leopoldo Lugones”…

DUERME


Duerme, mi niña, duerme.
Despliega tus alas de inocencia y vuela.
Vuela cuan lejos puedan tus deseos.
Estaré siempre esperando tu regreso,
aún cuando mis alas se hayan quemado.

Duerme, mi niña, duerme,
anidada en el candor de tu pureza.
Que la mancha de mi sombra no te alcance.
Una nueva noche no estaré a tu lado,
por eso duerme con tus ángeles,
luego estaré contigo.

El cielo, seguramente, habrá de juzgarme
aunque en mis pecados no estará que no te quiero.
Mi niña, nunca lo hagas.
Mi niña, no me reproches.
Ámame siempre. Nunca me dejes.

Es vil la moneda y la carne contaminada.
Lo supe siempre, créeme, pero no pude alejarme.
Capricho del destino, o cruel vericueto de la vida,
estoy envuelta por el abismo de la nada.
Mi niña nunca lo hagas.

Deshilacho mi existencia en hedores y desenfrenos,
por engrandecer la tuya.
Cada peso que en mi lecho cae,
huele a pecado y desdicha,
que solo alimentan vanas ruindades de perfumado engaño.

Duerme, mi niña, duerme.
Que mamá, siempre a tu lado,
devanará sus ilusiones por verte libre,
despojada de tu triste herencia.
De esas cuatro letras conque con crueldad me llaman.

Edgardo José Roque Carignano

(1955 – 2016)